la Diputación

La Diputación acoge una exposición sobre los primeros pobladores segovianos

Los primeros pobladores segovianos vivieron en la capital, en la margen izquierda del río Eresma y en las proximidades del actual Santuario de la Fuencisla, patrona de la ciudad, según han puesto de manifiesto los trabajos arqueológicos que se han venido desarrollando en el paraje conocido como "El Abrigo del Molino".

Una exposición titulada "Tras la huella de los neandertales" muestra desde hoy, y hasta el próximo 31 de octubre los resultados de esa excavación que ha desvelado la existencia de neandertales en Segovia hace 60.000 años. Hasta hace muy poco se pensaba que las primeras ocupaciones en la capital databan del Calcolítico, es decir, hace unos 4.500 años.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, destacó la trascendencia que ha tenido este descubrimiento, que ha contado con la colaboración tanto de la institución provincial a través de Segovia Experience, como de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Desveló el interés que la muestra ha despertado entre los centros escolares de la provincia, pues 26 de ellos, la mitad de la capital, han confirmado ya su presencia para conocer la exposición.

Los arqueólogos responsables del yacimiento: David Álvarez-Alonso, María de Andrés Herrero y Julio A. Rojo Hernández, y el geólogo Andrés Díez Herrero, estuvieron presentes en la inauguración. David Álvarez apuntó la trascendencia del hallazgo, pues "en muy pocos sitios hay ocupaciones neandertales en la península". Hace solo unos días han presentado el descubrimiento en un congreso en Sevilla, y ha levantado una gran expectación. "Se trata no de un yacimiento singular para Segovia, sino fundamental", concluyó.

Los visitantes podrán ver algunos de los hallazgos realizados en el yacimiento, presentados en cuatro grandes expositores, que van acompañados de grandes paneles explicativos. Entre otras, se han encontrado herramientas realizadas en silex, jaspe o cuarzo; y restos de fauna de gran tamaño como caballos o grandes bóvidos.

Un audiovisual complementa la muestra. En él se explica tanto el trabajo de campo como el registro de información, hasta los análisis e investigaciones multidisciplinares que están siendo llevados a cabo por los arqueólogos que integran este proyecto titulado "Primeros pobladores de Segovia.

La exposición se puede visitar todas las mañanas de lunes a viernes hasta el 31 de octubre, y el próximo sábado 19 de octubre de 12.30 a 14.30 horas, y de 17.30 a 20.30 horas.